En Japón,
las interrelaciones personales están muy influenciadas por las ideas de
"honor","obligación" y "deber", conjunto conocido
como giri y que representa una costumbre
diferente a la cultura individualista y liberal de los países occidentales.
Las
concepciones de "moralidad" y "conductas deseables" son
menos practicadas en situaciones familiares, escolares y de amistad. Sin
embargo, se observa una práctica más formal frente a superiores o gente
desconocida.
Ellos se caracterizan por ser trabajadores,
precisos, espirituales, les gusta la modernidad
por lo que siempre están en un constante deseo de desarrollo,
Son Respetuosos
a la hora de mantener una conversación, y sumamente cordiales. De hecho la
reverencia que hacen a la hora de saludarse es una forma para decir que guardan
su distancia por lo que puede haber una buena convivencia entre ellos.
Las
ceremonias de té que hacen es un ritual donde su propósito es crear un ambiente
de paz. Hay otra cosa que es esencial para ellos que es el Honne o sentimientos
sinceros que los muestran por el tono de voz que tengan y los gestos que hagan
hacia los demás.
Uno de los primeros
valores que defienden es la noción de grupo; se protegen entre sí mismos y
desde pequeños se les inculca este valor. También
durante las comidas no se pueden soplar la nariz, pues lo tienen que hacer en
privado ya sea en el baño o en un cuarto.
Por último a los japoneses no les
gusta decir no, siempre tratan de buscar una solución a algo o una petición con
mucha paciencia, pues la desesperación en las culturas orientales es muy mal
vista.
Muy lindo y mucho para reflexionar aun que se que con lo creativa que eres puede poner un titulo mejor no te desanimes y sige asi
ResponderEliminarsi, algo que siempre he admirado de ellos. Y lo han demostrado, despues de levantarse juntos y mas unidos que nunca despues de la segunda guerra mundial.
ResponderEliminarEstas en lo correcto
Eliminar